Camino de Ronda – Tramo 1

Date

Desde Rentbegur os proponemos como primer camino a recorrer, el que transcurre entre la playa de Aiguablava y la playa Fonda. Bajar desde nuestro apartamento a la playa de Aiguablava son unos 600 mts caminando por la carretera aunque hay un camino por el bosque un poco mas corto. Una vez en la playa de Aiguablava verás a la izquierda unas escaleras que te llevarán al inicio de este camino.

En este enlace podréis ver más información sobre el recorrido.

El recorrido es de unos 5 Km y unos 40 minutos de ida más otros 40 de vuelta. Hay algún pequeño tramo de escaleras durante el recorrido y también para bajar a Platja Fonda.

La Cala de Aiguablava en el pasado fue un puerto natural que se utilizó para que los barcos que pasaban por la zona realizasen una parada técnica.  La tripulación de los barcos hacían limpieza y tiraban al mar objetos que ya no utilizaban o que estaban rotos como vasos y copas, jarras, etc.…

Con el paso del tiempo el espacio donde fondeaban estos barcos se ha reconvertido en un museo arqueológico debajo del mar y desde el año 2016 el gobierno de Cataluña empezó a recuperar el legado de esta historia. En la actualidad se han sumergido imitaciones de ánforas en cemento que han sido recuperadas para dejar el lecho marino de la zona lo más parecido al estado en el cual se encontraba en la edad medieval. Con este pequeño museo submarino los bañistas de Aiguablava pueden disfrutar de un trozo de historia del pasado.

Platja Fonda de arena gruesa y oscura ha conseguido mantenerse virgen y conservar su aspecto primitivo. Paseareis por el Port de Esclanya, túneles y viviendas privadas, la cala Malaret, el Port de Fornells, Cala Ses Orats, la piscina natural excavada en la roca, Cala de N’Estasia con su fuente de agua dulce y al final Platja Fonda.

Destacar que podréis ver la casa “El Paraiso” que uno de los nietos de Bonaventura Sabater, industrial, publicista y político catalán nacido en 1862, conocido como Xiquet, impulsor del Hotel Aiguablava  hizo construir sobre el puerto de Ses Orats y que, según la tradición, fue el lugar desde donde se bautizó este litoral , hace cien años, con el conocido nombre de «Costa Brava».

El clarinetista norteamericano Artie Shaw divorciado de Ava Gardner y Lana Turner también habitaron una casa en esta zona durante los años 50 con la actriz Evelyn Keyes. Liz Taylor también se enamoró de esta zona durante varios rodajes en la costa Brava.

Cerca de Platja Fonda podréis ver una preciosa casa frente al mar que perteneció al famoso oftalmólogo español Dr. Arruga.

Este tramo es uno de los tres recorridos o “Caminos de Ronda” que pertenecen al municipio de Begur junto a Aiguafreda -Sa Tuna y el de Sa Riera- Platja del Racó.

Descargar folleto de Senderismo y playas.

More
articles

Resumen de privacidad
logo rentbegur azul

Este sitio web utiliza cookies, unos pequeños archivos que se almacenan en tu navegador para guardar información sobre tu uso del sitio web.
La información que se guarda en las cookies sirve para diversas funciones, tales como: almacenar tus preferencias para recordarlas en próximas visitas o ayudarnos a ver qué secciones del sitio web son más visitadas y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.